El autocuidado en las personas tiene como fin hacerse responsable de sus propios cuidados al participar activamente en el mantenimiento de su salud. Quienes tienen de Enfermedad Renal Crónica (ERC) y siguen el tratamiento de Hemodiálisis (HD), al ser realizada tres veces por semana, genera muchas necesidades de cuidados relacionados consigo mismo. Estos cuidados involucran:
- Cambios de hábitos alimentarios, el nutricionista de la unidad renal guiará y ajustará la dieta.
- Consumo de líquidos, disminuir la ingesta de líquidos reduce la tensión arterial, disminuye el riesgo de complicaciones y hospitalización.
- Adherencia en la realización de las sesiones de hemodiálisis ordenadas por el médico tratante, asistir cumplidamente a la terapia garantiza la reducción de toxinas y líquidos en el cuerpo, reduciendo el riesgo de complicaciones y mejorando la capacidad para realizar actividades.
- El consumo de medicamentos ordenados por los médicos tratantes es imprescindible para mantener su salud, siguiendo las indicaciones, no suspender sin consultarlo y no auto formularse.
- La consulta con otros especialistas , deben ser solicitadas y cumplidas, para complementar los tratamientos.
- Equilibrio entre reposo y actividad física , existe la necesidad de continuar realizando ejercicio para mantener su salud , activar los músculos, la motivación, la autoestima, también realizar lectura, cine, baile, pintura, juegos de destreza mental, entre muchos otros.
- El cuidado con el acceso vascular , proteger el catéter central antes del baño, previene la humedad y por ende las infecciones.
Es importante seguir estas indicaciones para que la terapia de hemodiálisis sea eficaz y se ajuste adecuadamente a su vida cotidiana.